Ante una nueva normalidad, nuevas medidas. Este es el lema que deberían de seguir todos los que se tomen en serio la salud propia y la de los demás. No iba a ser menos en el mundo de las autocaravanas en donde se debe hacer todo lo posible para que los clientes disfruten de un viaje inolvidable con todas las garantías.
A pesar de que el Covid-19 haya entrado en nuestras vidas y parece que no tener muchas ganas de irse, tenemos que intentar seguir haciendo nuestra vida, eso sí, con medidas estrictas de seguridad y aislamiento social.
Por mucho que les pese a los hoteles, el turismo en autocaravana es por lógica mucho más seguro por el simple motivo de que estás en tu casa rodante con quién tu quieres y vas a las zonas comunes que tú eliges. Entiendo que los hoteles tomarán todas las medidas de seguridad posibles, pero no dejará de ser una lugar con mucho tránsito y zonas comunes.
En cambio, alquilar una autocaravana este verano puede ser una buena opción no solo por la libertad de visitar lo que quieras en cada momento, sino también para estar seguros adoptando las máximas medidas de seguridad que adoptan empresas de alquiler como Autocaravaners en Barcelona.
Medidas principales de seguridad para entregar una autocaravana en perfectas condiciones en tiempos de Covid-19
Muchos pueden pensar que en la autocaravana corres los mismos riesgos de contagio que en cualquier otro lugar ya que entra y sale gente que alquila constantemente. Lo cierto es que algunas empresas de alquiler adoptan estas medidas de seguridad en autocaravanas que detallo a continuación y eliminan la probabilidad de contagio.
Limpieza interior
Se realiza un aspirado intensivo por dentro de la autocaravana incidiendo sobre todo en aquellas partes que más se suelen tocar haciendo uso de desinfectantes. Todo lo relacionado con la cocina se lava en el lavavajillas a una temperatura de 60º y se introduce en una caja cerrada herméticamente.
Respecto a toallas y sábanas se limpian en una lavandería industrial a un mínimo de 40º que es lo que se recomienda para realizar una adecuada desinfección. Posteriormente, se introducen en bolsas herméticas.
Para terminar, se procede a introducir una máquina de ozono que elimina hasta el 98% de bacterias y virus del ambiente, por lo que la probabilidad de contagio es prácticamente nula. Después de este proceso se ventila toda la autocaravana durante al menos 4 horas para entregarse en perfecto estado a los clientes.
Limpieza exterior
Tan importante es entregar la autocaravana limpia por dentro como por fuera. En este caso se enjabona y se aclara con agua a presión caliente con el fin de retirar toda la suciedad y eliminar todo tipo de gérmenes.
Para finalizar, se procede a un secado total a mano con paño de microficha para que no solo sea entregada limpia, si no que la encuentres reluciente.
Cuando se hace un desembolso importante de dinero el aspecto visual de ver la autocaravana como nueva es toda una satisfacción, por lo que cuidar esta imagen es un punto fundamental para cualquier empresa de alquiler.
Recepción de los clientes
A la hora de entregar la autocaravana al cliente se hará entrega de mascarillas para evitar en la medida de lo posible el contagio. Otra de las medidas de especial importancia es enseñar el funcionamiento a un solo cliente y que éste posteriormente se lo explique al resto.
Esto es recomendable ya que el espacio dentro de la autocaravana es reducido y se busca el mayor distanciamiento posible tal y como mencionan los expertos sanitarios.
Productos desinfectantes incluidos
Después de todos los pasos que se han seguido anteriormente es difícil que pueda haber algún contagio, pero siempre hay gente más insegura y no olvidemos que al salir de la autocaravana podemos tocar cualquier objeto contaminado y pasa el virus hacia dentro.
Por ello, otra medida que hacen ciertas empresas de alquiler es la de proveer de materiales de limpieza adecuados como desinfectante sin lejía para que los propios clientes hagan un repaso de limpieza diaria en los puntos que más se tocan como los pomos, cajones, mesa, volante etc.
Por último, un gel hidroalcohólico resulta de gran ayuda para cuando sales de la autocaravana a visitar cualquier zona turística para que puedas lavarte en la calle las manos frecuentemente. Sin darnos cuenta podemos tocar cualquier superficie contaminada y llevarnos las manos a la boca o los ojos con el consecuente contagio, por lo que llevar a cabo una intensiva higiene de manos es fundamental.
Recomendaciones finales
El mayor consejo que podéis recoger de toda esta información es que las empresas de alquiler de autocaravanas serias harán todo lo posible para entregar al cliente un vehículo en las mejores condiciones de higiene para que disfrutes esta forma de viajar de forma segura.
Recuerda que es responsabilidad de todos no solo no contagiarnos, si no impedir que otros se contagien. Para ello, adoptar las mejores medidas como el distanciamiento social junto a una gran higiene harán que en el largo plazo venzamos a este virus y disfrutemos del día a día con más tranquilidad.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Diferencia entre subviraje y sobreviraje

Que ver en Galicia en autocaravana

Tu coche puede ser una caravana

Vacaciones en autocaravana (Especial Coronavirus)

Baqueira-Cerler en invierno en autocaravana (5 días)

Andorra en invierno en autocaravana (7 días)

Ventajas y desventajas de viajar en autocaravana

Lista de cosas que hay que llevar en la autocaravana

Sitios para dormir en autocaravana o furgoneta

Bilbao-Cabárceno-Asturias en autocaravana (9 días)

Rascafria-Boca Del Asno-Segovia en autocaravana (3 días)
