• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
CaravaninGo

CaravaninGo

  • Alquiler
  • Rutas
    • Galicia
    • Baqueira-Cerler (invierno)
    • Andorra (invierno)
    • Rascafria-Boca Del Asno-Segovia
    • Bilbao-Cabárceno-Asturias
  • Comparativas
  • Contacto
  • Blog

Que ver en Galicia en autocaravana

Home - Rutas - Que ver en Galicia en autocaravana

Redactado por Marco Blasco, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 24 diciembre, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

Catedral de santiago de compostela 1

Día 1: Playa de las catedrales y acantilados de papel

Salimos desde Madrid a las 08:00 en dirección a la playa de las Catedrales y tardamos unas 7 horas en llegar con alguna parada de por medio. Aparcamos en el parking situado frente a la playa al lado de varias autocaravanas (N 43° 33′ 11″ W 7° 9′ 25″).

Para ver la playa de las Catedrales es recomendable que veas aquí las mareas ya que si está alta no podrás ver toda la zona de la playa. A nosotros nos cuadró que al medio día estaba baja y pudimos verla bien.

seguros de coche

Otro punto importante es que hay que pedir autorización en esta web si vas desde el 1 de Julio hasta el 30 de septiembre.

La otra recomendación es que vayas un poco antes de que baje la marea para ser de los primeros en acceder a la típica zona donde todo el mundo se hace las fotos. De lo contrario estarás rodeado de muchísima gente.

Después de hacernos varias fotos nos dirigimos hacia los acantilados de papel donde puedes dejar la autocaravana en 2 sitios distintos. La explanada de tierra que está más arriba es ideal para ver el atardecer y además hay un camino que bordea la costa perfecto para hacerlo en bici o andando.

Por otro lado, para dormir es más recomendable en el parking de abajo ya que es más llano y tiene buenas vistas.(N 43° 43′ 14″ W 7° 28′ 17″)

Acantilados de papel
Acantilados de papel atardecer
Playa de las catedrales
Acantilados de papel 2
Acantilados de papel 3
Acantilados de papel
Acantilados de papel atardecer
Playa de las catedrales
Acantilados de papel 2
Acantilados de papel 3
previous arrow
next arrow

Día 2: Paseo dos Namorados, Viveiro y Playa de San Román

Recién nos levantamos fuimos al paseo dos namorados (40 min) que tiene una corta senda muy bonita en la que hay una cascada en donde es obligado hacerse unas fotos. Pudimos aparcar bien y las carreteras por lo general son suficientemente anchas.

Una vez terminado el paseo nos dirigimos a Viveiro (25 min) y aparcamos en un parking justo al entrar, muy cerca del supermercado Gadis.(N 43° 39′ 57″ W 7° 35′ 40)

Desde allí, fuimos a darnos un homenaje al restaurante “O asador” donde la comida estuvo deliciosa, eso sí, a un precio medio-alto. Destacar el chuleton de vaca vieja a la brasa junto con al pulpo a la parrilla que fué de los mejores que hemos comido en todo el viaje.

Por la tarde fuimos a un parking (N 43° 42′ 57″ W 7° 37′ 24″) que pertenece a un restaurante con todos los servicios para autocaravanas(excepto luz) totalmente gratuito. Es un lugar en el que te puedes quedar más de un día ya que está pegado a la playa de San Román y varias hay rutas de senderismo.

Para los que viajen con perros, en la playa solo se permiten antes de las 10:00 o a partir de las 21:00 en temporada alta.

La única pega es que el terreno está ligeramente inclinado, pero con las cuñas de nivelación dormimos totalmente planos.

Paseo dos namorados 4
Paseo des namorados
Paseo dos namorados 2
Paseo dos namorados 3
Aparcamiento Viveiro
viveiro 2
viveiro
Playa de san roman
Parking playa san roman
Paseo dos namorados 4
Paseo des namorados
Paseo dos namorados 2
Paseo dos namorados 3
Aparcamiento Viveiro
viveiro 2
viveiro
Playa de san roman
Parking playa san roman
previous arrow
next arrow

Día 3 Fuciño Do Porco, Mirador de Coitelo, Cariño y Cabo Ortigal

Por la mañana estuvimos en la playa de San Román y más tarde comenzamos la ruta desde el parking del restaurante hasta la Punta de Fuciño Do Porco, un lugar muy bonito que tienes que visitar.

Para ir hasta allí se puede hacer desde aquí que es más sencillo, pero tienes que mover la autocaravana y no nos apetecía. Fuimos desde el mismo parking y tardamos ida y vuelta 2 horas y media haciendo paradas. Son unos 5 km ida y vuelta con un desnivel de 250 m por lo que la ida se hace mas pesada.

Lo bueno de ir desde el parking es que te pilla de camino “la Cruz de San Román Do Val” y puedes contemplar unas preciosas vistas.

Al terminar la ruta fuimos hacia el mirador de Coitelo (acantilados de Loiba) donde encontrarás un banco para sentarse con unas vistas impresionantes.

Seguídamente, fuimos hacia Cariño y visitamos el Cabo Ortegal casi de noche. La zona del faro tiene unas bonitas vistas, pero el acceso al aparcamiento resulta complicado con autocaravanas grandes y puede complicarse mucho si hubiera muchos coches.

Aquí pensabamos quedarnos a dormir pero al no poder vivir sin internet regresamos al área de Cariño (N 43° 44′ 1″ W 7° 52′ 28″) a vernos una serie y cenamos en el restaurante “La Marea” cuyos platos más recomendados son el bacalao con pulpo y las almejas

Cerca de este area tienes un buen espacio para sacar al perro y a 8 minutos andando tienes un eroski, un día y una farmacia por si necesitas comprar algo.

Acantilado de loiba
IMG 6147
Fucino do porco
Fuciño do porco 3
Fuciño do porco 2
Cabo ortegal
Acantilado de loiba
IMG_6147
Fucino do porco
Fuciño do porco 3
Fuciño do porco 2
Cabo ortegal
previous arrow
next arrow

Día 4 Acantilados de vigía de Herbeira y Oleiros

Vaciamos, llenamos aguas y nos dirigimos hasta los acantilados de Víxía de Herbeira donde hay unas bonitas vistas.

Más tarde, nos dirigimos hasta Oleiros y aparcamos en el área de autocaravanas (N 43° 20′ 23″ W 8° 21′ 17″) que en realidad es una zona de aparcamiento en una calle pero con todos los servicios básicos (excepto luz).

Una vez allí, nos dimos un paseo con unos amigos por el castillo de Santa Cruz y finalmente fuimos a cenar a “Casa Calixto”, lugar que os recomiendo encarecidamente si os gusta el marisco.

Pedimos vino blanco de la casa, lubina fresca deliciosa, zamburiñas, navajas, pimientos de padrón y vieiras.De postre la tarta de chocolate estaba espectacular. Todo estaba muy bueno, pero lo mejor para mí fueron las Vieiras y la lubina.

Acantilados de vixía de herbeira
Acantildos de vixía de herbeira 2
Santa cruz oleiros
Oleiros 2
IMG 6211
IMG 6212
IMG 6213
Acantilados de vixía de herbeira
Acantildos de vixía de herbeira 2
Santa cruz oleiros
Oleiros 2
IMG_6211
IMG_6212
IMG_6213
previous arrow
next arrow

Día 5 Torre de Hércules, Monte San Pedro, Laxe, Playa De Los Cristales

Nos levantamos por la mañana en el área de autocaravana, dimos una vuelta por los alrededores y fuimos al restaurante “Casa Manolo” donde suelen ir los locales a comer tortilla de patata y raxo que es lo típico.

Más tarde fuimos a visitar la Torre De Hércules en A Coruña y para ello aparacamos en el parking del acuario que se encuentra a 10 minutos andando y tiene unas vistas espectaculares al mar.

Si te quieres quedar más tiempo te recomiendo que des un paseo en bicicleta por el carril bici que bordea toda la zona.

Tras visitar la Torre De Hércules nos dirigimos hacia el Monte De San Pedro que nos pareció una visita obligada por tener unas preciosas vistas de A Coruña y unas jardines muy cuidados como se ve en las fotos. Salvo que haya poca gente no recomiendo aparcar en el parking interior ya que las plazas son pequeñas, solo para coches y si estuviera masificado, mejor aparcar antes.

Para terminar fuimos a Laxe, aparcamos en el puerto y dimos un paseo hasta la playa de los Cristales. Si vas con prisa hay 3 espacios para aparcar la autocaravana justo antes de acceder a la playa.

Para cenar reservamos en el restaurante Zurich ya que tenía buenas valoraciones y decir que la comida estaba muy buena, pero la relación calidad-precio no me gustó. Un punto negativo fué que no nos dieron la carta y yo confiado pedí sin saber los precios…

No nos gustaba ninguna zona para dormir en Laxe por lo que nos fuimos a dormir al puerto de Camariñas. (N 43° 7′ 34″ W 9° 11′ 1″)

Playa de los cristales
Torre de hercules 2
Parking acuario
Parking acuario 2
Monte de san pedro
Monte de san pedro 3
Monte de san pedro 2
IMG 6299
IMG 6298
IMG 6297
IMG 6296
Playa de los cristales
Torre de hercules 2
Parking acuario
Parking acuario 2
Monte de san pedro
Monte de san pedro 3
Monte de san pedro 2
IMG_6299
IMG_6298
IMG_6297
IMG_6296
previous arrow
next arrow

Día 6 Camariñas

Nos levantamos y hacía un día bastante lluvioso. Aun así, nos animamos a salir a dar una vuelta por el pueblo hasta llegar a la playa Area de Vila.

Una vez allí nos quedamos relajados contemplando como un pueblerino de avanzada edad está recogiendo berberechos de la arena.

Llega la hora de comer y vamos al restaurante “Villa de oro” que nos sorprendió ya que la comida estuvo espectacular y a un precio increíble.

Pedimos zamburiñas gratinadas, pescado fresco (martiño) y fideos con almejas. De postre una tarta de queso. La cuenta fue de 55€, muy barato en comparación al palazo que nos dieron en el restaurante Zurich de Laxe que fue el doble por menos comida.

Para terminar queríamos ir a cabo Finisterre a ver la puesta de sol, pero como el tiempo no acompañaba decidimos pasar noche en Ézaro para ver la cascada y el mirador al día siguiente.

Camariñas 3
Playa camariñas
Puerto camariñas
IMG 6316
IMG 6314
IMG 6313
Camariñas 3
Playa camariñas
Puerto camariñas
IMG_6316
IMG_6314
IMG_6313
previous arrow
next arrow

Día 7 Cascada, mirador de Ézaro y Finisterre

Si vas con autocaravana lo más recomendable es aparcar junto a la playa e ir andando hasta el mirador o la cascada. Hasta el mirador hay unos 35 minutos andando (con un gran desnivel) y hasta la cascada unos 15 minutos.

Para subir al mirador lo más recomendable es no hacerlo con autocaravana porque el desnivel es muy elevado y llega al 30%. Nosotros lo hicimos andando y tardamos unos 35 minutos.

La bajada fue bastante rápida e hicimos hambre para comer en el siguiente restaurante llamado “O Centolo” situado en Fisterra.

Está situado frente al puerto y si reservas con tiempo te ponen en una mesa con vistas al mar. Es muy recomendable y el precio es ajustado para la calidad que ofrece. Nosotros nos pedimos un arroz negro con calamares y berberechos que es una de las sugerencias, vieiras y pulpo a la brasa.

Al terminar nos fuimos al faro de Finisterre y aparcamos en una zona en al que caben al menos 8 autocaravanas y que tiene muy buenas vistas. Hay otras zonas en las que se puede dejar la AC, aunque no tan llanas y con tan buenas vistas como esta.

Para ver bien el atardecer el mayor consejo que puedo daros es que os subáis hasta arriba del todo de la montaña siguiendo el camino y unas barandillas muy visibles. Desde ahí se ve perfectamente y las fotos son geniales.

Cabo finisterre 2
Cabo finisterre
Finisterre
Puerto ezaro
Playa ezaro
Mirador de ezaro
Cascada de ezaro
Arroz negro
Cabo finisterre 2
Cabo finisterre
Finisterre
Puerto ezaro
Playa ezaro
Mirador de ezaro
Cascada de ezaro
Arroz negro
previous arrow
next arrow

Día 8 Santiago de Compostela

Nada mas levantarnos nos dirigimos hacia el mejor área De Santiago de Compostela (N 42° 53′ 40″ W 8° 31′ 56″) para visitar la ciudad ya que estás a 20 minutos andando del centro y hay paradas de autobuses cercanas.

El coste para autocaravanas es de 3,5€ y tiene todos los servicios (Coste extra) menos electricidad.

Nosotros fuimos en las bicicletas eléctricas ya que te permiten visitar la ciudad de una forma más cómoda y rápida.

Lo cierto es que no hicimos muchas fotos, pero lo más recomendado para que visites sería el parque de la Alameda y el mercado de Abastos (para el buen marisco).

Si para terminar quieres contemplar unas preciosas vistas lo mejor es que te dirijas hacia el Monte do Gozo.

Para los que les guste probar la gastronomía de todos los sitios los restaurantes más recomendados serían “Casa Marcelo” y “O Sendeiro”, aunque en todos los sitios comerás muy bien.

Catedral de santiago de compostela
Parque Alameda
Monte Do Gozo
Mercado de Abastos
Area de autocaravanas santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
Parque_Alameda
Monte Do Gozo
Mercado de Abastos
Area de autocaravanas santiago de compostela
previous arrow
next arrow

Día 9 Nantes y Portonovo

Salimos desde Santiago a Nantes para comer en el “Asador A Ferreira” y he de decir que se encuentra en el TOP 3 de los los mejores restaurantes en los que he comido en Galicia.

Nos pedimos unas croquetas rellenas de marisco, una ensalada de gambas y zamburiñas(de lo mejor) y un chuleton de vaca vieja que se deshace en la boca. Los postres caseros espectaculares.

Después de comer nos dirigimos hacia Portonovo donde te recomiendo quedarte unos días en el área de autocaravanas Autocamper Sanxenxo (N 42° 23′ 29″ W 8° 50′ 8″).

Mas que un área de autocaravanas parece un camping ya que tiene todo lo que tiene un camping solo que a muy buen precio. En temporada baja son 10€/día y en temporada alta 15€ (con luz incluida).

En este sitio decidimos quedarnos 5 días por las siguientes razones:

1- Tienes una playa de agua cristalina a 5 minutos andando.

2- Hay zonas verdes para pasear, incluso un camino que recorre la costa

3- Se pueden ver atardeceres espectaculares

4- El trato por los dueños de Autocamper Sanxenxo es muy bueno, las parcelas niveladas, varias mangueras para el llenado cerca de cada aparcamiento y depósito portátil de grises para que se puedan vaciar las aguas sin mover la autocaravana. ¡Todo un lujo!. Además, cuenta con un chiringuito para tomarte algo después de subir de la playa.

En la entrada verás que se pueden encargar empanadas, cosa que recomiendo ya que las recogen de una tienda en un pueblo que se dedica a ello y te las traen a la autocaravana. Nosotros pedimos una de chocos y otra de zamburiñas. La empanada de zamburiñas la mejor que he comido nunca.

5- El otro punto por el que nos quedamos es porque hacía bastante calor y nosotros al contar con una autocaravana con aire acondicionado necesitamos de luz para que esté en funcionamiento varias horas.

En definitiva, si quieres relajarte unos días, estar al lado de la playa y visitar los alrededores este es uno de los mejore lugares de la zona a un bajo precio.

playa canelas
playa caneñas 3
playa canelas 2
IMG 6379
IMG 6378
A ferreria
IMG 6381
playa canelas
playa caneñas 3
playa canelas 2
IMG_6379
IMG_6378
A ferreria
IMG_6381
previous arrow
next arrow

Días 10-13 Portonovo, Sansenjo y O’Grove

Durante estos días nos dedicamos a relajarnos, ver algunas zonas de los alrededores y a realizar turismo gastronómico.

Un día lo dedicamos a estar por Sansenjo y comimos en “O Barco” restaurante muy recomendado, donde puedes reservar una mesa con vistas al mar.

Otro de los días fuimos a O’Grove a visitar la playa de la Lanzada que destaca por ser muy grande, eso sí, suele hacer viento ya que no está resguardada como playa canelas. Cuando hagas la visita a O’Grove te recomiendo un restaurante muy TOP llamado D’ Berto que está catalogado como uno de los mejores sitios para comer marisco en España.

También te digo que prepares la cartera ya que fué la comida más cara del viaje, aunque la calidad lo merece.

El resto de días estuvimos haciendo algunas rutas en bici por la zona y otro restaurante que comimos se llama “Sotavento” (muy cerca del área de autocaravanas) donde te recomiendo que pidas la raya y el pulpo.

El último restaurante que os recomiendo de esta zona es “A Fonde Da Vella” en el que nos pedimos zamburiñas de entrante (como no xD) y un arroz con setas y vieiras para acabar rodando.

Antes de irnos de este lugar encargamos una empanada de zamburiñas en el área de autocaravanas, aunque también podéis ir vosotros mismo al sitio.(Tlf 986 72 44 98).

IMG 6432
IMG 6414
IMG 6412
IMG 6413
IMG 6408
IMG 6410
IMG 6441
IMG 6425
IMG 6409
IMG 6397
IMG 6396
IMG 6451
IMG_6432
IMG_6414
IMG_6412
IMG_6413
IMG_6408
IMG_6410
IMG_6441
IMG_6425
IMG_6409
IMG_6397
IMG_6396
IMG_6451
previous arrow
next arrow

Día 14 De Portonovo a Combarro

Este día lo pasamos en Portonovo y estuvimos en las playas de los alrededores que están menos masificadas y son más tranquilas. Son las playas de Paxariñas y Montalvo.

En ambas hay buen acceso en autocaravana y también hay varias zonas de aparcamiento, aunque lo ideal sería ir en bici y así dar un paseo.

Una vez terminamos de visitar las playas comimos en la autocaravana la riquísima empanada de zamburiñas para coger energía y visitar Combarro. Llegamos al atardecer hasta el área de autocaravanas que se encuentra a 10-15 minutos andando del centro.

Combarro es muy pequeño, por lo que en una mañana lo has visto e incluso relajándote y tirando unas fotos. Llegada la noche reservamos en el restaurante “O Bocoi” que es de lo mejor del lugar, con unas preciosas vistas y una comida excelente.

IMG 6401
Area autocaravanas combarro
IMG 6466
IMG 6468
IMG 6469
IMG_6401
Area autocaravanas combarro
IMG_6466
IMG_6468
IMG_6469
previous arrow
next arrow

Día 15 Combarro, Pontevedra y Ourense

Lo primero de todo, deciros que para los que viajen con perros, preguntamos en varios restaurantes y no ponen ningún problema si quieres llevártelos a comer.

Por la mañana estuvimos paseando por Combarro y comimos en el “Bar Pedramar” que tiene una terraza con vistas, permiten perro y la comida está muy buena.Pedimos pulpo gratinado y chipirones encebollados ¡Buenísimo!

Después de comer nos fuimos con la autocaravana rumbo Pontevendra. Cuidado con la salida desde el área ya que seguí lo que decía el google maps y casi me quedo entre 2 calles. La mejor opción es salir del área por donde has entrado.

Llegamos al área de autocaravanas gratuita de Pontevedra ( N 42° 26′ 1″ W 8° 38′ 5″), nos dimos una vuelta y decidimos tirar directamente hacia un Parking en las termas de Ourense.

Del área de Potenvedra decir que no están totalmente planas y la policía graba las matrículas porque no se puede estar más de 72 horas. La ubicación es buena para visitar el centro ya que está a 10-15 minutos andando. Tiene todos lo servicios (excepto luz).

Pasamos la noche en el área de autocaravanas de Ourense que mas que un área es una explanada de tierra al lado del rio. Tiene para vaciar grises, negras y un mismo grifo para llenar las limpias y aclarar las negras.

Para que funcione el grifo tienes que ir con alicates ya que la maneta está partida. El sitio muy tranquilo (quizás demasiado), tienes rutas de senderismo cercanas y está muy cerca de la Termas de Ourtariz.

El aspecto más negativo para mí del lugar fué lo del grifo (un desastre) y los millones de mosquitos que hay que además se me colaron 9 en la autocaravana.

¡No entiendo cómo ya que tengo mosquiteras en todas las ventanas! No pude dormir en toda la noche, pero por lo demás bien xD.

Combarro 2
Combarro
Combarro 6
Combarro 5
Combarro 3
Bar pedramar
IMG 6529
IMG 6528
IMG 6531
IMG 6543
IMG 6542
Parking de ourense
Combarro 2
Combarro
Combarro 6
Combarro 5
Combarro 3
Bar pedramar
IMG_6529
IMG_6528
IMG_6531
IMG_6543
IMG_6542
Parking de ourense
previous arrow
next arrow

Día 16 De Ourense a la Puebla de Sanabria

Alfinal no nos bañamos en las termas (por el calor y el Covid-19) y lo que sí hicimos fue darnos una vuelta con las bicis por los alrededores. Más tarde, fuimos hasta la Puebla de Sanabria y aparcamos en un parking (N 42° 3′ 8″ W 6° 37′ 51″) al lado del rio lleno de verde en los alrededores y a 10 minutos andando del centro.

Allí nos dimos una vuelta por las calles y cenamos en el restaurante “La Posada de la Puebla de Sanabria” que cuenta con una terraza con unas bonitas vistas y llena de flores.

Parking puebla sanabria

Día 17 Puebla de Sanabria y regreso a Madrid

Al levantarnos nos fuimos hacia el lago de Sanabria a realizar una visita rápida y fuimos a la playa de los Enanos. Se puede aparcar perfectamente ya que hay una gran explanada de tierra y las carreteras son bastante anchas.

Te comento que está prohibido la pernocta en toda la zona, por lo que si quieres dormir allí tendrás que ir al camping. Si te quieres quedar varios días es una muy buena opción ya que podrás realizar varias actividades por la zona como un paseo en piragua.

Nosotros volvimos a dar un paseo por la Puebla de Sanabria y volvimos a comer en el mismo restaurante ya que nos gusto mucho. También compramos productos típicos de la zona para nosotros y para regalar a la familia como cecina, habas y miel.

Finalmente, nos volvimos a casa a pensar en el próximo viaje.

IMG 6586
puebla de sanabria 5
puebla de sanabria 4
IMG 6577
IMG 6583
puebla de sanabria 3
puebal de sanabria 6
Puebla de sanabria
puebla de sanabria 2
IMG_6586
puebla de sanabria 5
puebla de sanabria 4
IMG_6577
IMG_6583
puebla de sanabria 3
puebal de sanabria 6
Puebla de sanabria
puebla de sanabria 2
previous arrow
next arrow

¿Qué nos ha quedado por ver?

En realidad podríamos haber estado en más sitios, pero también nos apetecía quedarnos unos días relajados en la playa tranquilamente.

Los sitios que me han quedado por ver:

  • Cabo Home
  • Islas Cies (se coge el ferry en Cangas)
  • Fragas Do Eume
  • Castro de Santa Trega (La Guardia)
  • Cañon Do Sil (Lugo)

Seguro que me dejo muchos más sitios, por eso si alguno de vosotros quiere recomendarme algún sitio más agradecería que lo dejase en los comentarios.

También se agradece recomendaciones de los restaurantes más TOP de Galicia. XD

Twittear
Compartir
0 Compartir
[yasr_overall_rating]
Twittear
Compartir
0 Compartir

Acerca de Marco Blasco

Experto en pruebas de productos de todo el sector Caravaning. También realizo investigaciones sobre otras reseñas de usuarios para ofrecer las mejores guías a los lectores. Todos estos análisis son imparciales y no nos comprometemos con ninguna marca.

Facebook – linkedin

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Marco Antonio Blasco Luceño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y posting, que también cumple con la ley RGPD. Ver políticas de privacidad de Webempresa>https://webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a [email protected]

  • Instagram
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Información sobre afiliación
  • Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros

Copyright © 2023 · CaravaninGo · Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR