• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
CaravaninGo

CaravaninGo

  • Alquiler
  • Rutas
    • Galicia
    • Baqueira-Cerler (invierno)
    • Andorra (invierno)
    • Rascafria-Boca Del Asno-Segovia
    • Bilbao-Cabárceno-Asturias
  • Comparativas
  • Contacto
  • Blog

Mejores linternas frontales

Home - Accesorios - Mejores linternas frontales

Redactado por Sonia, especialista en pruebas de productos.
Última actualización: 24 diciembre, 2022
Así funciona nuestro ranking y la política editorial.
Ganamos comisiones de afiliado cuando compras a través nuestra.

¿Disfrutas del aire libre incluso en la noche? Entonces, es buena idea tener una linterna frontal. Bien sea que te guste acampar, que no tengas tiempo de ejercitarte durante el día o que disfrutes de paseos a la luz de la luna, una herramienta que no puede faltar es la iluminación. Para mejorar tus experiencias nocturnas y aumentar tu seguridad, debes procurar tener una buena fuente de luz, que sea cómoda de llevar y te proporcione suficiente iluminación como para reconocer tu entorno sin inconvenientes.

Las linternas frontales son ideales para salidas nocturnas de todo tipo, pues el uso es cómodo y ofrecen total libertad para tus manos, lo que es conveniente tanto para hacer deportes en soledad como para tus aventuras con amigos. Si has pensado adquirir una de estas, descubre a continuación las mejores opciones del mercado y cómo elegir la linterna frontal ideal para ti. 

Puedes también ver:

  • Mejores relojes deportivos
  • Tiendas de campaña ultraligeras
  • Mejores telescopios astronómicos
  • Mejores teléfonos satélites
  • Mejores cargadores solares
  • Mejores patinetes eléctricos

Comparativa de las mejores linternas frontales

*Si usas un dispositivo móvil arrastra la tabla de derecha a izquierda para visualizarla al completo

ModelosPrecioFlujo luminosoAutonomíaRecargableResistencia al aguaPeso
linterna frontal Petzl Actik Core

Petzl Actik Core

Ver en Amazon
450 lm160 hSí (opcional)IPX475 g
linterna frontal APUNOL

APUNOL

Ver en Amazon
400 lm30 hSíIPX470 g
linterna frontal Led Lenser H7.2r

Led Lenser H7.2r

Ver en Amazon
300 lm14/60 hSíIPX4165 g
linterna frontal PETZL Swift RL

PETZL Swift RL

Ver en Amazon
900 lm14 hSíIPX4100 g
linterna frontal Zweibrüder Ledlenser H8R

Zweibrüder Ledlenser H8R

Ver en Amazon
600 lm10-120 hSíIPX4158 g
linterna frontal OLIGHT Perun Kit

OLIGHT Perun Kit

Ver en Amazon
2000 lm160 min a 10 díasSíIPX8120 g
Ver ofertas

Las 7 mejores linternas frontales

1.- Petzl Actik Core

linterna frontal petzl actik Core

Ver en Amazon

Puede utilizarse con batería recargable o pilas AAA, y ofrece una autonomía más elevada que otras alternativas de precios similares.
  • Flujo luminoso:450 lm
  • Autonomía:160 h
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX4
  • Peso: 75g.

Esta linterna frontal destaca por su versatilidad energética, porque puede utilizarse tanto con pilas AAA (3) como con una batería recargable de iones de litio mediante USB. Además, ofrece una autonomía de hasta 160 h, mucho más que otras alternativas de precios similares.

Ofrece un flujo luminoso de 450 lm como máximo, con una luz blanca, potente y cómoda, que puede regularse en 3 niveles (proximidad, movimiento y distancia). También tiene luz roja para trabajos que requieran enfoque visual constante, para evitar que los ojos se cansen rápidamente. Otra ventaja es que la luz es expandida, por lo que ilumina bien el entorno inmediato y no se concentra en un solo punto frente a la linterna.

De acuerdo con el fabricante, tiene una resistencia a la humedad IPX4 para soportar las salpicaduras de agua. Sin embargo, entre la carcasa de la linterna y la tapa de la batería queda una junta visible, por la cual puede ingresar agua si se expone a una humedad elevada, así que no es una linterna recomendable para salidas en días lluviosos o excursiones cercanas a cuerpos acuáticos.

Pros
  • Puede utilizarse con pilas AAA o batería recargable.
  • Alta intensidad.
  • La luminosidad es regulable en 3 niveles.
  • Ligera y cómoda de usar.
  • Tiene luz roja.
Contras
  • El cierre para la batería no es totalmente hermético.
  • Precio un poco alto.

Ver opiniones de clientes

2.- APUNOL

la mejor linterna frontal apunol

Ver en Amazon

Cuenta con 8 modos de funcionamiento y sensor de movimiento para encender/apagar con manos libres.
  • Flujo luminoso:400 lm
  • Autonomía:30 h
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX4
  • Peso: 70g.

Cuando se trata de excursiones o trabajos en la oscuridad, es importante que podamos regular la intensidad de la luz en función de lo que se necesita en cada momento. Esta linterna Apunol con 8 modos de iluminación es ideal para esto, porque ofrece un haz luminoso apropiado para cada situación, incluyendo diferentes intensidades de luz blanca, luz roja, modo estroboscópico para señal de auxilio y modo flash.

Es recargable gracias a su batería de 1200 mAh, que ofrece hasta 30 horas de luz continua y se carga completamente en solo 4 horas. También es bastante cómoda por su liga elástica de calidad y su alta ligereza (solo 70 gramos). Además, la luz se puede ajustar en un ángulo de 45° hacia abajo, para que puedas iluminar exactamente lo que necesitas.

Otra interesante característica es que cuenta con un sensor de movimiento, que nos permite encender o apagar la luz con solo hacer un gesto frente a la linterna (10-20 cm), lo que es muy conveniente cuando el usuario tiene las manos ocupadas, mojadas o sucias. En relación a la humedad, tiene protección IPX4 que protege contra salpicaduras.

Pros
  • 8 modos de iluminación, incluyendo luz roja y modo SOS.
  • Sensor manos libres.
  • Alta intensidad.
  • Resistencia IPX4.
  • Recargable vía USB.
  • Luz reclinable en 45°.
  • Autonomía relativamente alta.
  • Precio bajo.
Contras
  • No puede ser utilizada con pilas comerciales.
  • No es tan resistente a impactos fuertes o tirones.

Ver opiniones de clientes

3.- Led Lenser H7.2r

linterna frontal led lenser h72r

Ver en Amazon

Cuenta con una luz trasera roja opcional, que puede ponerse fija o intermitente, ideal para facilitar la localización en la oscuridad por parte de los acompañantes o usuarios de la vía.
  • Flujo luminoso:300 lm
  • Autonomía:14/60 h
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX4
  • Peso: 165g.

Estamos ante otra linterna frontal con indicador de batería, pero en lugar de tener señalizaciones verde/rojo, cuenta con 3 colores: verde para 100-50%, amarillo para 50-20% y rojo para 20-0%. La batería se recarga con conexión USB, y ofrece una autonomía variable en función de la intensidad lumínica que se utilice; de unas 60 horas si se utiliza a la mínima potencia, y de unas 14 horas al usar la potencia máxima.

Por otra parte, también destaca por tener una luz trasera roja opcional, ideal para que el resto de los miembros de la excursión/trabajo sepan tu ubicación fácilmente, o si utilizas la linterna para correr/andar en bicicleta en la vía pública. Sin embargo, como esta luz opcional se activa con un botón algo sensible, existe riesgo de que se active sin que nos percatemos, especialmente si llevamos la linterna en un bolsillo o mochila (lo que conduce a un consumo de batería innecesario).

Otro aspecto que es necesario destacar es que la luz puede ser demasiado focalizada para algunos usuarios, lo que es útil para ciertos tipos de trabajo, pero no es tan efectivo para iluminar el entorno inmediato más allá de unos pocos metros.

Pros
  • Luz trasera roja opcional, fija o intermitente.
  • Intensidad regulable.
  • Recargable vía USB.
  • Indicador de batería.
  • Resistencia IPX4.
  • Autonomía relativamente alta.
  • Diseño más resistente que otras opciones baratas.
Contras
  • Más cara que otras opciones.
  • Algo pesada.
  • La luz trasera se puede activar accidentalmente.
  • No puede ser utilizada con pilas comerciales.

Ver opiniones de clientes

4.- PETZL Swift RL

linterna frontal petzl swift rl

Ver en Amazon

Linterna frontal con flujo luminoso alto, capaz de iluminar amplias zonas alrededor del usuario. También destaca por tener ajuste de luz automático.
  • Flujo luminoso:900 lm
  • Autonomía:14 h
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX4
  • Peso: 100g.

Si buscas luminosidad alta, esta linterna frontal de 900 lm es una alternativa que vale la pena considerar. Es capaz de alumbrar incluso senderos abiertos y zonas de montaña gracias a esta alta potencia de luz, y cambia automáticamente la intensidad en función del entorno. Este ajuste automático es bastante útil para evitar tener que realizar cambios manuales, pero puede ser un poco molesto para algunos usuarios porque no se puede desactivar esta función.

La duración de la batería es variable, pero puede ofrecer unas 14 horas con uso moderado. Además, se recarga con micro B USB, y podemos monitorizar el nivel de carga. De hecho, la función de ajuste automático permite economizar batería, así que el rendimiento energético es alto.

Eso sí, debes tener en cuenta que no tiene luz roja, tiende a cansar la vista. Sin embargo, sigue siendo una gran alternativa para obtener una iluminación “casi de día” en entornos abiertos.

Pros
  • Flujo luminoso alto.
  • Ajuste automático de la intensidad lumínica.
  • Cómoda y ligera.
  • Materiales de calidad.
  • Resistencia IPX4.
  • Autonomía relativamente buena.
Contras
  • El ajuste automático no se puede desactivar.
  • No tiene luz roja.
  • Precio alto.
  • No puede ser utilizada con pilas comerciales.

Ver opiniones de clientes

5.- Zweibrüder Ledlenser H8R: Buena relación calidad-precio

linterna frontal Zweibruder Ledlenser H8R

Ver en Amazon

Se trata de una linterna frontal con buena relación calidad-precio, que ofrece una intensidad lumínica satisfactoria, así como autonomía alta y regulación de la temperatura de luz.
  • Flujo luminoso:600 lm
  • Autonomía:10-120 h
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX4
  • Peso: 158g.

Estamos ante una linterna frontal con excelente relación calidad-precio. Ofrece 600 lm de flujo máximo, pero puede configurarse en 3 modos: alta, media y baja. Además, permite regular la temperatura de color (K) entre 6000 y 8000, algo que no suelen ofrecer linternas de gamas similares e inferiores.

Es recargable mediante USB 3.0 y ofrece una autonomía de batería elevada, que puede alcanzar las 120 h en el modo más bajo y hasta 10 h en el modo más intenso. También cuenta con luz trasera para que el usuario pueda ser visto por terceros incluso desde su espalda, aunque su intensidad es algo baja.

En relación a la hermeticidad, ofrece resistencia IPX4 para salpicaduras de agua, y resistencia al polvo de IPX5, así que es ideal para excursiones y deportes al aire libre, incluyendo zonas con suelo de tierra y ciertos niveles de humedad.

Pros
  • Flujo luminoso alto.
  • Buena autonomía.
  • Batería recargable.
  • Diseño cómodo.
  • Materiales de calidad.
  • Permite configurar la temperatura del color de la luz.
  • Resistencia IPX4 para agua e IPX5 para polvo.
Contras
  • Más cara que las linternas frontales básicas.
  • Cambia gradualmente de la intensidad alta a la media.
  • No puede ser utilizada con pilas comerciales.

Ver opiniones de clientes

6.- OLIGHT Perun Kit

linterna frontal olight perun kit e1624122180376

Ver en Amazon

Linterna multifunción con alto nivel lumínico, que puede utilizarse tanto a nivel frontal como en otros lugares estratégicos.
  • Flujo luminoso:2000 lm
  • Autonomía:160 minutos a 10 días
  • Recargable:Sí (opcional)

  • Resistencia al agua: IPX8
  • Peso: 120g.

Si se trata de obtener la máxima iluminación posible, esta linterna OLIGHT es la mejor alternativa. Ofrece 2000 lm, por lo que lleva la delantera en cuanto al flujo luminoso. Además, puede utilizarse como linterna frontal, de mano, e incluso ponerse en la mochila o el bolsillo, gracias a su diseño especial y los accesorios que incluye.

Para ofrecer este alto rendimiento, cuenta con una batería recargable de 3500 mAh. Sin embargo, un aspecto que se debe tomar en cuenta es que, aunque puede generar 2000 lm, el uso de la máxima potencia reduce mucho la duración de la batería. Verás, utilizando esta linterna en el modo más bajo (5) en 5 lúmenes, puede llegar a durar hasta 10 días, pero si se usa en el modo máximo (1) solo dura 160 minutos.

Por otro lado, tiene incorporado un sensor de distancia por infrarrojos, que disminuye automáticamente el brillo cuando detecta un obstáculo u obstrucción, para que se ajuste rápidamente a la luminosidad requerida en ese escenario. Por último, en relación a su resistencia a las condiciones externas, también lleva la delantera: tiene IPX8, por lo que tolera inmersiones en cierta medida, e incluso resiste caídas de hasta 1,5 metros.

Pros
  • Versatilidad de uso.
  • Flujo luminoso muy alto.
  • 5 modos de funcionamiento.
  • Alta autonomía, dependiendo del consumo.
  • Hermeticidad IPX8.
  • Resiste ciertos impactos.
  • Ligera y cómoda.
  • Tecnología de carga rápida.
  • Ajuste automático ante obstáculos.
Contras
  • Precio alto.
  • Sin luz trasera ni roja.
  • No puede ser utilizada con pilas comerciales.

Ver opiniones de clientes

Guía de compra – ¿Qué linterna frontal comprar?

linternas frontales

En este punto, puede que tengas algunas linternas en mente, pero todavía no te convences lo suficiente como para elegir una. Al conocer tantas alternativas diferentes, es difícil saber qué linterna frontal es más conveniente. Si te gustaría respaldar mejor la elección de tu próxima linterna frontal, toma nota de estas consideraciones y define la mejor alternativa según tus necesidades:

Flujo luminoso

Si quieres que la linterna frontal tenga la capacidad de iluminar muchos metros de tu entorno,  necesitas contar con un flujo luminoso alto. Como mínimo, se recomienda elegir una linterna frontal con 200 lm, aunque hay alternativas con mayor iluminación, que resultan útiles para aquellos momentos donde se necesite una buena visibilidad en un espacio abierto y totalmente oscuro. Eso sí, ten presente que utilizar muchos lúmenes también implica que la batería se consume más rápido, así que siempre es recomendable moderar su uso.

Diferentes funciones/ajustes lumínicos

No todas las actividades requieren el mismo tipo de iluminación, y no todos los entornos necesitan la misma intensidad. Por esto, y para garantizar tu comodidad de visión, es altamente recomendable elegir una linterna frontal que permita ajustar la luz en varios niveles. Algunas incluso cuentan con ajustes automáticos, lo que agrada a algunos usuarios pero a otros no. También es buena idea buscar una linterna que tengan funciones útiles, como luz SOS y estroboscópicas.

Los ajustes automáticos de la intensidad de la luz pueden ser muy útiles para algunos usuarios. Los que más se benefician de estas funciones son aquellos que necesitan tener las manos libres la mayor parte del tiempo, como los escaladores.

Luz trasera

La luz trasera permite que tus compañeros, así como otras personas (ya sean caminantes, corredores o conductores) te ubiquen fácilmente en la oscuridad. Se trata de una medida de seguridad que vale la pena considerar.

Luz roja

La luz roja frontal es muy útil para iluminar objetos sin perder la “visión nocturna”, y también para evitar deslumbramientos. Es recomendable para actividades fijas que requieran de cierto tiempo, pues la luz blanca cansa la vista. También es aconsejable cuando se viaja o se trabaja en grupo, porque no deslumbra a los que rodean al usuario.

Autonomía

La autonomía es muy variable, puede ir desde algunas horas hasta varios días. Depende tanto del modelo de tu linterna y su batería, como de la intensidad lumínica que estés utilizando. Si realizas acampadas y actividades que requieren de varios días fuera de casa, es aconsejable que inviertas en una linterna frontal con mejor batería y mayor autonomía, a la vez que evitas utilizar los niveles de luz más altos por tiempos prolongados.

Tipo de batería

Las baterías recargables son más recomendables desde la perspectiva ecológica y económica, ya que pueden reutilizarse tras recuperar su carga en una toma eléctrica o a través de un cable USB/similar. Sin embargo, también hay linternas que funcionan con pilas comerciales. En este último caso, lo aconsejable es optar por modelos que usen pilas AA o AAA, porque son más fáciles de reponer y también existen en versión recargable.

Comodidad y ligereza

Por supuesto, al ser un equipo que se lleva en la cabeza por largos períodos de tiempo, y frecuentemente mientras se realiza algún tipo de ejercicio o esfuerzo físico, la comodidad es esencial. Siempre debes verificar el peso de la linterna, y evita aquellas que sean demasiado pesadas como para llevarlas por un tiempo relativamente largo. También es buena idea fijarse en el tipo de banda y anclaje.

Resistencia al agua y otras condiciones ambientales

En muchas ocasiones, las linternas frontales se utilizan para actividades en el exterior. Si es tu caso, es esencial tomar en cuenta la resistencia de tu linterna a las posibles condiciones del ambiente, como la humedad y el polvo. Muchas linternas cuentan con hermeticidad IPX4, que garantiza resistencia ante salpicaduras de agua; sin embargo, esto puede no ser suficiente para niveles de humedad más altos.

Si piensas que podrías exponerte a una humedad más allá de algunas pequeñas gotas, es recomendable que busques una linterna con IPX5 o más. En caso de que las inmersiones sean una posibilidad, elige una con IPX8 para evitar el riesgo de que se deteriore por una zambullida necesaria.

Actividad o actividades a realizar

Por último, tómate un momento para pensar en la actividad o actividades que quieres hacer con esta linterna, y responde preguntas clave sobre las características de estas actividades, para que así sepas qué tipo de linterna necesitas. Algunas de estas preguntas son:

  • ¿Cuánto tiempo suele durar la actividad?
  • ¿En qué entornos la realizas?
  • Si implica pernocta, ¿tienes posibilidades de recargar nuevamente la batería antes de regresar a casa?
  • ¿Hay riesgo de salpicaduras o de inmersiones en agua?
  • ¿Se realiza en compañía o en soledad?
  • ¿Será útil tener una luz SOS?
  • ¿Necesitas visibilizarte ante terceros?
  • ¿Necesitas una luz focalizada o te beneficias más de iluminar el entorno?
  • ¿Necesitas que el ángulo de la luz sea inclinable?

Preguntas frecuentes sobre linternas frontales

Si quieres aprender más sobre el tema de las linternas frontales, en esta sección puedes leer respuestas para algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios:

¿Qué es una linterna frontal?

Se trata de linternas instaladas en soportes que se ponen en la cabeza, de tal modo que ofrecen iluminación desde un ángulo cómodo para la visión del usuario, y no requieren del uso de las manos. 

¿Para qué se utiliza una linterna frontal?

Uno de los usos más comunes es para actividades en el exterior, como deportes, excursionismo, montañismo, ciclismo, senderismo, running y similares. También pueden ser utilizadas para ciertos tipos de pasatiempos manuales que requieran de una iluminación focalizada, como modelismo.

¿Qué tanta luz necesito?

Depende de la actividad que hagas. Por ejemplo, para caminatas y paseos puedes estar bien con menos de 30 lúmenes. Sin embargo, para actividades rápidas como el ciclismo, se aconsejan más lúmenes para ver mejor los obstáculos e irregularidades del camino, así como para permitir la iluminación de las zonas más lejanas hacia las que te diriges. Por último, en caso de que necesites un alto nivel de luz, similar al día, debes elegir una linterna con más de 600 lm.

¿Qué utilidad tiene la luz roja?

Como se ha mencionado, es útil porque evita el deslumbramiento, tanto del usuario como de sus acompañantes. Permite ver objetos cercanos sin afectar la capacidad de ver objetos más lejanos, ni perjudicar la adaptación de las pupilas al entorno oscuro.

Twittear
Compartir
0 Compartir

Acerca de Sonia

Redactora dedicada a la investigación de reseñas de usuarios y a recopilar toda la información obtenida por los probadores de productos del equipo para elaborar un contenido que resulte útil a los usuarios.
También encargada de tareas de dirección y coordinación dentro CARAVANINGO.

Linkedin – Instagram

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Marco Antonio Blasco Luceño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y posting, que también cumple con la ley RGPD. Ver políticas de privacidad de Webempresa>https://webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a [email protected]

  • Instagram
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Información sobre afiliación
  • Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros

Copyright © 2023 · CaravaninGo · Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Configurar ACEPTAR Y CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener algún efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR